Banco Central de Venezuela

Cuando crecer no es suficiente

La economía venezolana experimentó entre octubre de 2003 y marzo de 2009 su expansión más importante en los últimos 25 años, era la época del boom de los precios del petróleo. Este período de 22 trimestres consecutivos se vio eclipsado ante la contracción económica sufrida a partir del año 2014 y aparentemente finalizada en 2021.

Cuando crecer no es suficiente Leer más »

La fallida política monetaria

La persistente intervención del Banco Central de Venezuela, BCV, para anclar artificialmente el tipo de cambio y aliviar el ritmo de la inflación en nuestra muy dolarizada economía, pierde efectividad ante los problemas de oferta de la divisa y las presiones de la demanda.

La fallida política monetaria Leer más »

Fábulas del BCV. Las últimas estadísticas de crecimiento trimestral de la economía real

El Banco Central de Venezuela (BCV) presentó a finales de agosto estadísticas de crecimiento de la economía nacional correspondientes a cuatro trimestres seguidos, desde julio de 2021 hasta junio de 2022 que ubicarían el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano como líder de la región latinoamericana.

Fábulas del BCV. Las últimas estadísticas de crecimiento trimestral de la economía real Leer más »

Descoordinación monetaria y fallas de fondo

Los sucesos de volatilidad cambiaria experimentados en el mes de agosto, revivieron en los ciudadanos los temores de los rebrotes inflacionarios dando cuenta de la insostenibilidad del proceso de intervenciones cambiarias, para mantener artificialmente controlado un tipo de cambio que a todas luces mostraba señales de sobrevaloración, al referirme a descoordinación monetaria hago referencia a la incompatibilidad de los objetivos intermedios de liquidez monetaria con los objetivos operativos de control del tipo de cambio.

Descoordinación monetaria y fallas de fondo Leer más »

La Inflación Desacelera pero mantiene su Tendencia Alcista

El Banco Central de Venezuela publicó, conjuntamente y con retardo, los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, de junio y de julio, confirmando la tendencia alcista.

La Inflación Desacelera pero mantiene su Tendencia Alcista Leer más »

La progresiva pérdida del efecto oro monetario en Venezuela

Venezuela pasó de ser uno de los países con mayores reservas de oro monetario del planeta, ocupando el lugar décimo sexto del mundo a presentar en su actualidad las menores reservas de este metal que compone la estructura activa de sus Reservas Internacionales.

La progresiva pérdida del efecto oro monetario en Venezuela Leer más »

Persistencia del financiamiento deficitario. Relatos de la arrogancia - Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo

Persistencia del financiamiento deficitario. Relatos de la arrogancia

La política de intervención del BCV, es absolutamente artificial, costosa e ineficiente, pero se sostiene en función al aumento de precios petroleros a causa del conflicto en Europa Oriental, esa externalidad positiva incide de manera evidente en el rango de obtención de reservas operativas, pero la contracción en la capacidad de producción vislumbra una función de ingreso nacional absolutamente endeble.

Persistencia del financiamiento deficitario. Relatos de la arrogancia Leer más »