eve700_cancer-de-mama[1]
Comité de Comunicaciones
Asociacion de Ejecutivos del Estado Carabobo

AEEC realizó un conversatorio sobre el cáncer de mama con distintos especialistas en la materia

En un esfuerzo por elevar la conciencia e incentivar la acción en torno a la prevención del cáncer de mama, la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC), realizó un conversatorio enriquecedor que reunió a un importante grupo de médicos especialistas con el respaldo de reconocidas instituciones médicas que hacen vida en la ciudad.

El evento tuvo lugar el lunes 21 de octubre en el salón de usos múltiples de la AEEC, y se propuso no solo informar, sino también empoderar a los asistentes con herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar esta enfermedad que impacta principalmente a mujeres, pero que en menor proporción también afecta a hombres.

Según lo dieron a conocer varios de los especialistas, el cáncer de mama es una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial, y su detección temprana es fundamental para aumentar las tasas de supervivencia. Durante el conversatorio, los expertos compartieron sus experiencias y conocimientos sobre diversos aspectos relacionados con esta patología, desde los factores de riesgo y la genética hasta las últimas investigaciones sobre tratamientos y avances en la detección.

La jornada comenzó con una introducción a cargo de la Dra. Leyla Ortiz (Representante de Médicos Unidos de Venezuela) quien destacó la importancia de crear espacios donde se pueda hablar abiertamente sobre el cáncer de mama. “La educación es nuestra mejor herramienta para combatir esta enfermedad”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la AEEC, Licenciado Rafael Carta, compartió unas palabras de bienvenida con todos los presentes, destacando parte de las iniciativas y actividades que se llevan a cabo desde la institución, siempre con la premisa de generar valor a todos los afiliados y a la comunidad en general.

A lo largo del conversatorio, cada uno de los especialistas presentó un tema específico, comenzando por la Abg. Ana Solórzano, quien abordó el ABC del Cáncer de Mama, como una estrategia de responsabilidad social de la empresa GECA Consultores.

Seguidamente, el Dr. Abraham Barrios se centró en las generalidades y tipos de cáncer de mama, una práctica que puede ser vital para detectar cualquier anomalía a tiempo. Luego, el Dr. José Luis Grillet, abordó el tema, estilos de vida y cáncer de mama, haciendo hincapié en la importancia de una buena alimentación, la práctica de ejercicio, entre otros factores que ayudan a mejorar la condición de las pacientes.

Continuando con la jornada el Dr. José Prince Duno, conversó sobre las claves para una detección precoz del cáncer de mamá, brindando estadísticas recientes publicadas por la OMS y el programa de oncología del MPPS. De igual manera aclaró dudas sobre la diferencia y el alcance de la mamografía y el eco mamario como estudios vitales en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, culminando su disertación con algunos mitos muy comunes entre las pacientes.

La actividad culminó con valiosos aportes y recomendaciones de Luisana Díaz (Médico Psiquiatra) con su tema: Más allá del diagnóstico, la salud mental. Donde abordó las necesidades psíquicas de las pacientes, ya que, el estado emocional influye directamente en el proceso de afrontamiento y recuperación del paciente.

Este conversatorio fue posible, gracias a diferentes aliados e instituciones, como, Senos Ayuda, Médicos Unidos de Venezuela (Carabobo), GECA Consultores, Instituto Venezolano de Mastología (IVM) y la Unidad de Patología Mamaria (IDUMAMA)