Desde las 10 a. m. hasta las 2 p. m., los asistentes disfrutaron de un ciclo de conferencias de alto nivel. Entre los ponentes se encontraron:
Sorielma Carballo (socia de KPMG), quien abordó la «Implementación de la IA en los procesos de negocio».
Carlena Quintero (consultora organizacional), con la conferencia «Improvisación estratégica y el arte de tomar decisiones».
Tanais Wehbe (presidenta de JCI Carabobo), que reflexionó sobre «El líder y su impacto en la humanidad».
Ramón Navas (socio y director comercial de Servicios Hosting), quien planteó una pregunta crucial: «¿Cuánto estás perdiendo por no estar en la web?».
El evento se distinguió por su enfoque en la interacción, con la creación de zonas de experiencia «Crea, Conecta y Escala». Estos puntos estratégicos dentro del auditorio fueron diseñados para que los participantes pudieran compartir sus ideas de negocio y recibir orientación de personal clave y aliados para llevarlas al siguiente nivel.
La jornada, que contó con una asistencia masiva, fue más que un simple evento; fue una muestra del poder del networking como motor de desarrollo. En un ambiente lleno de energía, se crearon oportunidades de negocio y se reforzaron lazos entre líderes y emprendedores.
La AEEC reafirmó su misión de ser un catalizador para ejecutivos con propósito, proporcionando la plataforma ideal para que proyectos e iniciativas que impulsan el desarrollo de la ciudad se encuentren y prosperen.
El evento contó con la presencia de importantes figuras institucionales, como Jorge Aroca, presidente de Fedecámaras Carabobo, así como representantes de la Sociedad Amigos de Valencia, Capemiac CEUJAP, LIDA y SOVESO.
La calidad del encuentro se vio respaldada por una destacada lista de aliados y marcas, incluyendo GH Hoteles, FIBEX, Digitel, YMCA VALENCIA, KPMG, Banesco, GECA Consultores, Mikroeventos, entre otros, lo que subraya la importancia de la colaboración para el progreso regional.
A través de un registro electrónico, la organización pudo llevar un control estadístico de la asistencia, garantizando una experiencia fluida y organizada.
La AEEC se consolida, así como un punto de encuentro fundamental para el ecosistema empresarial de la región, demostrando que el futuro se construye al conectar ideas y personas.